Revista Bifrontal

Creemos en el asombro
Creemos en el asombro
Daniel Danger es el artífice de esta maravillosa aproximación a lo oscuro. Su técnica preciosista nos entrega abismales detalles de la noche. ¡Disfruta su obra!

DANIEL DANGER – LA SUTIL DELICADEZA DEL HORROR

Alucinaciones
  La muerte es misericordiosa, ya que de ella no hay retorno; pero para aquel que regresa de las cámaras más profundas de la noche, extraviado y consciente, no vuelve a haber paz H. P.
diciembre 13, 2016
La crítica de arte tendría que ser también una forma de resistir la insignificancia de una vida, y el crítico tendría que ser también un nómada del sentido…

«LA CRÍTICA DE ARTE COMO BÚSQUEDA DE SENTIDO» (PRIMERA PARTE)

Caligrafías Remotas
  Una experiencia hecha de siete soledades. Oídos nuevas para una música nueva. Ojos nuevos para lo más lejano. Una conciencia nueva para verdades que hasta ahora han permanecido mudas. F. Nietzsche No deja de ser importante pensar
octubre 11, 2016
El fuego es la presencia fundamental en la obra de Elena Colombo. El fuego que ilumina y transforma. Que convoca y crea. El fuego que nos hace uno y nos fragmenta.

ELENA COLOMBO – «LA MEMORIA DEL FUEGO»

Mil Mesetas
  El amor, la muerte y el fuego han sido unidos en el mismo instante. La muerte total y sin residuo es la garantía del paso al más allá. En el seno del fuego, la muerte no
septiembre 22, 2016
La instalación, como objeto del arte, supone también un encuentro que produce sentido. Dispone nuevos territorios para echar a andar el deseo y el goce.

«INSTALACIÓN» – SIGNO, LÍNEA DE FUGA Y TRANSFORMACIÓN

Mil Mesetas
  Es hacia el medio como se establece una relación que desborda los límites del sujeto. Hasta el punto que éste se ve incorporado al objeto como si el resultado no fuera más que una «maquinaria demente» @BifrontalMag
agosto 18, 2016
“El salvaje, como el animal, es cruel, pero no tiene la maldad del hombre civilizado. La maldad es la venganza del hombre contra la sociedad” - Sigmund Freud

LA VIDA… A PESAR DE TODO – ENTREVISTA A SIGMUND FREUD

Caligrafías Remotas
  Es posible que la muerte en sí no sea una necesidad biológica. Tal vez morimos porque deseamos morir. Sigmund Freud NOTA: Esta entrevista a Sigmund Freud, fue concedida en el año 1926 al periodista George
julio 18, 2016
La obra de Antony Gormley resulta inquietante porque cuestiona -sobre todo- lo que hemos hecho del cuerpo. Porque interroga la naturaleza dividida de lo humano.

ANTONY GORMLEY… CUERPO VACÍO – ESPACIO Y FORMA

Mil Mesetas
  Ese cuerpo al que llaman suyo es un obsequio del lenguaje Colette Soler Tal vez la pregunta no sea «¿somos el cuerpo que «tenemos»?». Sino más bien ¿este cuerpo me «es» sin yo serlo? ¿Me
julio 17, 2016

Paginación de entradas

1 2 3 
#Creemosenelasombro
Manifiesto Bifrontal
www.bifrontal.com