Revista Bifrontal

Creemos en el asombro
Creemos en el asombro
  • Inicio
  • Rizomas
  • Alucinaciones Espontáneas
  • Mil Mesetas
  • Caligrafías Remotas
  • Latitudes
  • Bitácora Nómada
  • Distorsiones
  • Líneas de Fuga
  • Galería

LAS CIUDADES IMPOSIBLES

mayo 16, 2016 Latitudes
El viajero que llega a Ashkelon ha estado aquí antes. Y volverá también cuando nunca la haya abandonado…

 

Con tal arte fue construida Andria, que cada una de sus calles corre siguiendo la órbita de un planeta y los edificios y los lugares de la vida en común repiten el orden de las constelaciones y las posiciones de los astros

Las ciudades invisibles – Italo Calvino


En el puerto de Ashkelon es ya imposible ver cualquier cosa.

Los viejos, incapaces de recordar que alguna vez estuvieron aquí sólo de paso, no hacen más que confundir el desierto nubio con las llanuras imposibles de Kamchatka. Los farallones helados de los vikings con las costas vírgenes, más allá del cabo de Hornos.

Los locales (esos que alguna vez fueron caminantes y marinos, y que hicieron ya de éste su hogar definitivo) han recopilado un volumen de tamaño considerable -que no hace más que aumentar con el paso de los años- en el que se detallan geografías imposibles y fronteras equivocadas…

El viajero que llega a Ashkelon ha navegado ya las aguas del río sagrado del Indo…

El que viene a Ashkelon ha despertado ya -alguna vez tras un sueño intranquilo- en las tiendas móviles de los nómadas del Bután, incluso si nunca ha escuchado mencionar siquiera semejantes nombres…

El viajero que llega a Ashkelon ha estado aquí antes. Y volverá también cuando nunca la haya abandonado…

QUIZÁS TE INTERESE: Jie Ma – Arquitecturas soñadas


El viajero que llega a Ashkelon ha estado aquí antes. Y volverá también cuando nunca la haya abandonado…
Cristoforo Canozi da Lendinara – “Veduta Urbana con Ponte” – Vía
El viajero que llega a Ashkelon ha estado aquí antes. Y volverá también cuando nunca la haya abandonado…
Cristoforo Canozi da Lendinara – “Edificio Porticato” – Vía
El viajero que llega a Ashkelon ha estado aquí antes. Y volverá también cuando nunca la haya abandonado…
Cristoforo Canozi da Lendinara – “Edificio Porticato” – Vía
El viajero que llega a Ashkelon ha estado aquí antes. Y volverá también cuando nunca la haya abandonado…
Luigi Ravelli (1776-1858) – Vía
El viajero que llega a Ashkelon ha estado aquí antes. Y volverá también cuando nunca la haya abandonado…
Mantoue, Palazzo Ducale, Corte Vecchia – Antonio y Paolo Mola – Vía
El viajero que llega a Ashkelon ha estado aquí antes. Y volverá también cuando nunca la haya abandonado…
“Città ideale di berlino” Atribuída a Francesco Di Giorgio – Vía
El viajero que llega a Ashkelon ha estado aquí antes. Y volverá también cuando nunca la haya abandonado...
“Città ideale” – Atribuída a Fra Carnevale – Vía
El viajero que llega a Ashkelon ha estado aquí antes. Y volverá también cuando nunca la haya abandonado…
“Città ideale di urbino” – Atribuída a Piero Della Francesca – Vía

 

NOTA: “Revista Bifrontal” no es dueña de las imágenes aquí mostradas. Éstas sólo se usan con fines informativos. Los créditos respectivos son enlazados a los sitios web del autor o autores propietarios de las mismas.

Artículos Relacionados

  • Holton Rower es el autor de estas magníficas piezas. Hipnotizantes, singulares y hermosas.
    HOLTON ROWER – SUGESTIVAS Y FASCINANTES GOTAS DE COLOR
      El amor no encuentra su sentido en el ansia de cosas ya hechas, completas y terminadas, sino
    marzo 14, 2019
  • La arquitectura es una manera del arte. La transformación de un espacio vacío en una estructura tridimensional. Una dulce herida en el rostro de la nada…
    «EL PALACIO DE ABRAXAS» – DE RICARDO BOFILL
      El pájaro rompe el cascarón. El cascarón es el mundo. Quien quiera nacer, tiene
    julio 11, 2017
#Creemosenelasombro
Manifiesto Bifrontal
www.bifrontal.com